Entradas

Grupos de Investigación

Imagen
La Facultad de Ingenierías logró categorizar cuatro Grupos de Investigación La categorización fue realizada por Colciencias. La Facultad de Ingenierías, actualmente cuenta con 4 Grupos de Investigación, los cuales participaron en la Convocatoria 693 para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCyT (Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología) 2014, como grupos pertenecientes a la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Los grupos obtuvieron los siguientes resultados: En la categoría C, se categorizaron INGAP Grupo de Investigación en Ingenierías Aplicadas para la Innovación, la Gestión y el Desarrollo ; GIGMA Grupo de Investigación en Geotecnia y Medio Ambiente ; GITYD Grupo de Investigación en Tecnología y Desarrollo en Ingeniería ; y en la Categoría D, se ubicó GRUCITE Grupo de Investigación de Ciencia y Tecnología. Estos resultados dan a conocer que la Facultad ...

Programas de la Facultad de Ingenierías

Imagen
La Facultad de Ingenierías de la UFPSO ofrece programas de pregrado y de postgrado  Programas de Pre-grado: 1. Ingeniería de Sistemas: Misión:  Formar profesionales integrales en ingeniería, ciencias de la computación, ingeniería de software e infraestructura de tecnologías de información (TI) con una sólida formación humanística que responda a los problemas actuales y futuras necesidades de la región, para enfrentar los retos tecnológicos acorde con la nueva sociedad de la información y del conocimiento.  Visión:  El programa de ingenieros de sistemas, será reconocido a nivel regional, como un programa líder en el desarrollo de soluciones en el área de las ciencias de la computación, ingeniería de software e infraestructura de TI, a través de la gestión del conocimiento y la investigación, propendiendo por el desarrollo humanístico, científico y tecnológico, interpretando el contexto globalizado en el que se desempeña.  Ingenier...

Departamentos de la Facultad

La Facultad de Ingenierías de la Universidad Francisco de Paula Santander - Ocaña, cuenta con tres departamentos, estos son: 1. Departamento de Ingeniería Civil:      Director es el Ing. Romel Jesús Gallardo Amaya. Este departamento cuenta con las siguientes unidades de apoyo. a) Laboratorio de Resistencia de Materiales y Sísmica: Su coordinador es Nelson Afanador García y el técnico operativo Iván Darío Bustos Arias. b) Laboratorio de Suelos y Pavimento: Su coordinador es Romel Gallardo Amaya y el laboratista es Oliver Picon Vacca. c) Laboratoria de Topografía y Fotogrametía: su coordinador es el Ing. Civil Jonathan Becerra Carrascal. d) Laboratorio de Hidráulica: Coordinado por el Esp. Agustín Macgregor Torrado. 2. Departamento de Ingeniería Mecánica: Director. Magister Edwin Edgardo Espinel Blanco. Este departamento cuenta con las siguientes unidades de apoyo. a) Laboratorio de Maquinas y Herramientas:   Laboratorista:  Ingeniero mecáni...

Consejo de facultad y sus integrantes

Imagen
 El Consejo de Facultad es el órgano de dirección y gobierno en la Facultad. Sus actos administrativos se denominarán resoluciones y estará integrado por:  a. El Decano, quien lo presidirá Por el cual se compilan los Acuerdos que conforman el Estatuto General de la UFPS 21  b. Los Directores de Departamento de la Facultad.  c. Un Director de Plan de Estudios, designado por los Directores de los Planes de Estudio adscritos a la Facultad. d. Un profesor de dedicación exclusiva o tiempo completo, o su suplente, de la respectiva Facultad, elegido en votación universal, directa y secreta por los profesores de tiempo completo y medio tiempo, adscritos a los Departamentos de la Facultad, para un período de dos (2) años.  e. Un estudiante regular o su suplente, sin sanción académica o disciplinaria, perteneciente a un plan curricular adscrito a la Facultad, elegido mediante votación directa y secreta por los estudiantes matriculados en los planes de estudio adscrit...

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Imagen
Consejo de Facultad Decano (e): Msc. Romel Jesús Gallardo Amaya Los Directores de departamento de la Facultad: Msc. Alveiro Rosado Gómez Ingeniería de Sistemas Msc. Edwin Edgardo Espinel Blanco Ingeniería Mecánica (E) Msc. Romel Jesús Gallardo Amaya Ingeniería Civil Directores de los planes de Estudios adscritos a la Facultad: Edwar Bayona Ibañez Ingeniería de Sistemas Esp. Jhon Arévalo Toscano Ingeniería Mecánica Willinton Carrascal Muñóz Ingeniería Civil Fuente: www.ufpso.edu.co

Histórico de Decanos

             DECANOS                                       PERIODO 1. Nelson Afanador García                         2006 - 2011 2. Torcoroma Velasquez Pérez                   2012 -2012 3. Edwin Espinel Blanco                            2012 -  4. Eder Flores Solano                               2012 - 2016 5. Romer Gallardo Amaya                         2016 - presente Función del decano: El  Decano  es el responsable de planificar, dirigir, supervisar y ejecutar, según corresponda, todas las actividades académicas, administrativ...

Objetivos de la Facultad de Ingenierías

Imagen
Objetivos Específicos Fuente:www.ufpso.edu.co Desarrollar actividades de creación, difusión, innovación, negociación, apropiación y aplicación de tecnologías acordes con el desarrollo regional y nacional. Fomentar la investigación, promoción y difusión del conocimiento y el mejor aprovechamiento de los recursos naturales, contribuyendo a la búsqueda de una mayor reafirmación de nuestra nacionalidad. Crear las bases, en cuanto a talento humano y recursos físicos, de una investigación autónoma y científica en cada una de las áreas en que se especializa, con el fin de contribuir a la solución de problemas regionales y nacionales, y al avance de la Ingeniería Colombiana. Contribuir a la formación de investigadores. Fortalecer la infraestructura investigativa. Vincular a la Facultad de Ingeniería con el medio externo promoviendo las relaciones e intercambios Universidad-Industria, Universidad-Comunidad, que beneficien a las instituciones y estamentos involucrados. Promover las ...